 |
Jaiko Jiménez Caín |
FECHA
Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació
en la Ciudad de Panamá, el 04 de marzo de 1994.
TITULOS
ACADÉMICOS:
- Universidad Tecnológica de Panamá, Licenciatura en comunicación ejecutiva bilingüe.
- ISAE Universidad, Maestría en docencia superior.
EXPERIENCIA
PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Desde el año 2014 ha trabajado en el área de la banca internacional, actualmente se desempeña como analista.
Es egresado del programa de formación de escritores “PROFE” del INAC, hoy Ministerio de Cultura, en género poesía.
Ha tomado diversos talleres literarios tanto grupales como individuales con los poetas Salvador Medina Barahona y Héctor Miguel Collado.
Ha sido jurado del concurso nacional de literatura infantil Hersilia Ramos de Argote 2019 y del concurso municipal de poesía León a Soto 2019.
Ha colaborado con sus textos para revistas como: Panorama de las Américas, MAGA y Panamá vive.
Aparece en las antologías “Poesía emergente de Panamá” 2017 y “Poesía panameña reunida” 2018, libro que recoge los poemarios ganadores del concurso municipal de poesía León. A. Soto desde el año 2015 al 2017.
PREMIOS,
BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:
- Mención de Honor en el Concurso Nacional de Poesía Joven “Gustavo Batista Cedeño” 2015 con El ser y la nada.
- Mención de honor en el Concurso Municipal de Poesía “León. A. Soto” 2015 con Sentir de un hombre común.
- Segundo lugar en el Concurso Municipal de Poesía “León. A. Soto” 2015 con Versos de la casa de la infancia.
- Primer lugar en el Concurso Universitario de Poesía 2016, convocado por la universidad de Panamá, con su poemario Versos contra el olvido.
- Premio Nacional de Poesía Joven “Gustavo Batista Cedeño” 2019 con Vagando por oscuros laberintos.
LIBROS,
CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Dos edades en la biografía de un hombre común (Sello editorial el duende gramático, Panamá, 2017), Contra el olvido (Editorial la chifurnia, El Salvador, 2018).
DESCRIPCIÓN
TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:
Dos edades en la biografía de un hombre común (Poesía, 2017). Podemos leer en la contraportada lo siguiente: “Dos edades en la biografía de un hombre común es un poemario sólido, hondo y trasparente que nos introduce, gracias a su lenguaje prístino y acotado, en el drama personalísimo de la individualidad.
La voz que lo habita impregna sus versos cual signo de la existencia humana mediante los temas irrenunciables de la memoria y de la identidad. Las imágenes fundantes de la casa de la infancia o del propio yo que se busca y se interroga capturan al lector y lo sumergen – sin piedad – en un espacio de alta tensión emocional desatando un trance lírico que seduce, impacta y conmueve.
El poemario de Jiménez Caín es, así, una suerte de espejo existencial de cuyo reflejo es casi imposible sustraerse. La primera parte, “Versos una casa de infancia”, es una evocación desgarradora del hábitat individual y originario. La segunda, titulada “Biografía de un hombre común”, constituye una valiente búsqueda del rostro, un asedio a la cifra íntima, de los seres, de las cosas, de uno mismo”.
Erasto Antonio Espino Barahona, M.A.
Crítico literario, docente e investigador tiempo completo
Contra el olvido (Poesía, 2018). Los poemas que aquí se encuentran son una búsqueda de identidad a través de la evocación de diversos hechos que forman parte de nuestra memoria histórica.
Es un intento por acercarse y sobre todo rescatar, todo lo que representa ser panameño.
La primera parte, “Versos contra el olvido” reúne poemas que evocan acontecimientos representativos de la identidad nacional, como lo son, la gesta heroica del 9 de enero de 1964 y la invasión del 20 de diciembre de 1989. Todos vistos desde los ojos de alguien que siente que se le ha negado la historia.
La segunda parte “El descubrimiento” lo conforma un poema dividido en 12 actos que intentan mostrar una visión, si bien, fatídica y desgarradora, no carente de belleza, pues utiliza un lenguaje metafórico que resalta tanto ambientes como acontecimientos de una forma poética y figurativa.
Ver lista de escritores
|