A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Yodalis Puello Coriat

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nace en la ciudad de Panamá el 8 de abril de 1974.

TITULOS ACADÉMICOS:
Recibe el título de Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá en el año 2000. Culmina satisfactoriamente estudios de Maestría en Gestión Ambiental en la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología en Panamá y un Diplomado en Estudios de Impacto Ambiental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá. Cursó estudios de Post Grado en Derecho Civil en la Universidad de Salamanca España. Posteriormente, participa en el Primer Curso Suramericano de Bioseguridad en la Universidad Federal de Santa Catarina en Florianópolis, Brasil.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Se desempeñó por más de 10 años como Abogada en la Autoridad Nacional del Ambiente en donde pudo potencializar al máximo su interés por la protección a los recursos naturales y garantizar a las futuras generaciones un mundo de equidad y estabilidad ambiental.

En su vida profesional, ha representado muchas veces a Panamá en calidad de representante de la Autoridad Nacional del Ambiente ante Organismos Internacionales en: Alemania, Costa Rica y Chile como Punto Focal del Protocolo de Cartagena, Convenio de Diversidad Biológica.

En el año 2011, fue invitada a participar por un corto tiempo dentro del equipo legal que trabajó junto con la Tesorera Municipal del Distrito de Panamá.

En la actualidad, ejerce su carrera de Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas en las áreas de Derecho Comercial, Derecho Administrativo, Derecho de Familia y protección de los derechos del niño, la niña y jóvenes.

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
La rebelión de los Lemures (2007), El Tribunal (2012).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

El tribunal (2012). En LA REBELIÓN DE LOS LEMURES se entrelazan dos historias. En ambas se refleja la frescura e imaginación de la adolecente-casi niña que las cuenta. Al término de la lectura de ambas, nos queda claro que una propuesta mágica las une: La reencarnación y el destino permiten que nuestras vidas viajen a través de tiempos y espacios ignotos y remotos, en una búsqueda constante de la ascensión a la luz eterna.

En una de las historias se narra el conflicto surgido entre dos planetas de otra galaxia, bautizados como LASCUM Y HERÓN, cuyos habitantes, a pesar de pertenecer a civilizaciones más avanzadas que la nuestra, no pueden impedir la catástrofe que ocurre cuando -como en todos los lugares y en todos los tiempos- la envidia, la ambición y el afán de dominio de unos cuantos, dan paso al abandono del respeto a los derechos y creencias ajenas, y rompen la armonía, la convivencia pacífica y la tranquilidad entre todos los seres animados e inanimados que ahí conviven. El bien y el mal, la rebeldía, la traición, el amor, la agresión, la venganza, las alabanzas a Dios, y algunos grupos de seres espirituales y sublimes, así como otros seres materialistas y deformes; tienen cabida en esta historia, cuyo final se antoja previsible, porque como se menciona en una parte de la narración "......la competencia generó envidia, la envidia odio y de éste se derivó la destrucción”

La otra historia se desarrolla a partir de fragmentos del diario de una chica de 13 años de edad, que se presenta como pueblerina y sin mucho roce con chicos de su edad, pero también como ávida lectora ,con dominio de varios idiomas y amante del arte y la poesía. En su diario nos narra los acontecimientos que tienen lugar cuando su familia la envía a la capital del país (Panamá) para iniciar su ciclo de educación media básica. Su diario nos permite ser testigos de su encuentro con quienes serán sus primeras mejores amigas, y con aquel con quien cree que está predestinado a ser su amor. Predestinado Sí. Porque nuestra heroína, al igual que casi todas las mujeres de su familia se considera a si misma medio bruja (pero de las "brujas buenas") porque tiene peculiaridades, presentimientos y poderes que ella piensa que provienen de vidas anteriores. La narración se interrumpe en un punto tal que nos deja la sensación de querer saber más...algo más... que probablemente,… pronto nos será contado.


La rebelión de los Lemures (2007)

 

 

 

 


Ver lista de escritores