A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Osvaldo Reyes

Email: osvaldoreyest@gmail.com
Twitter: @maquiaveloreyes
Facebook: osvaldoreyesnoir
Instagram: osvaldoreyest

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació el 16 de marzo de 1971, ciudad de Panamá.

TITULOS ACADÉMICOS:

  • Doctor en medicina, Universidad de Panamá.
  • Maestría en ciencias clínicas con especialización en Ginecología y Obstetricia, Maternidad María Cantera de Remón.
  • Especialista en Docencia Superior, Universidad de Panamá.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:

  • Profesor de la cátedra de Obstetricia, Universidad de Panamá.
  • Coordinador de investigaciones, Maternidad del Hospital Santo Tomás.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SENACYT, Panamá.

PREMIOS, BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:

  • Medalla Guillermo Andreve por la excelencia académica.
  • Ganador del Primer Premio del Concurso de Narrativa Corta del Panamá Horror Film Fest, 2017.

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
El Efecto Maquiavelo (Editorial Exedra – Panamá, 2011 y Ediciones PG – España, 2018), En los umbrales del hades (Editorial Exedra – Panamá, 2012 y Ediciones del Serbal – España, 2017), Pena de muerte (Editorial Exedra – Panamá, 2013), La estaca en la cruz (Editorial Exedra – Panamá, 2014), Trece gotas de sangre (Editorial Exedra – Panamá, 2014), Sacrificio (Editorial Exedra – Panamá, 2015), El canto de las gaviotas (Auto publicación – Panamá, 2016), El  cactus de madera (Editorial Costa Rica – Costa Rica, 2017), Trece candidatos para un homicidio (Editorial Nonia – Panamá, 2018).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

Trece candidatos para un homicidio (cuentos, 2018). Los cuentos, como los crímenes, no son fáciles de urdir, por lo menos los buenos, esos donde el autor y el asesino salen indemnes. Osvaldo Reyes, que lleva a sus espaldas muchos crímenes de tinta, se pone manos a la obra para inquietarnos con trece nuevas historias cuya aparente brevedad no debe distraernos: la intriga y la sangre, marca de la casa, están servidos.

Los cuentos de “Trece candidatos para un homicidio”, apelan al lado oscuro del lector convirtiéndolo en testigo, autor y cómplice junto con los protagonistas de estas historias de amor, odio y venganza, prima oscura de la justicia. Aquí todos somos culpables de pensamiento o de palabra.

Esta vuelta al cuento de Osvaldo Reyes es una excelente ocasión para volver sobre la obra de uno de los escritores panameños más solventes del momento. Y no reparen en el número trece: los buenos cuentos no necesitan de la suerte, sino de cómplices y buenos lectores como ustedes.

 

 

 


El  cactus de madera (novela, 2017). Saguaro Amaya lleva los últimos seis años de su vida recluido en un hospital psiquiátrico, acusado de asesinar a su padre cuando apenas cumplía once años de edad. El elaborado mundo fantástico que llena su mente ha sido motivo de múltiples estudios por el personal médico encargado de su caso, pero ninguno pone en duda su culpabilidad.

En un descuido logra escapar, pero tras desaparecer por un mes regresa por su cuenta. Un nuevo cadáver en lo que fuera su antigua casa solo parece confirmar la opinión que todos tienen del joven asesino.

A pesar de todo, su nuevo psiquiatra piensa diferente. El doctor Bocanegra poco a poco va descubriendo que las fantasías de Saguaro discurren sobre una delgada línea entre la locura y la realidad. Que los actos de violencia que plagaron su vida, de alguna forma, están ligados al misterioso objeto que trajo al regresar al hospital.

Un collar con un dije de madera labrado a semejanza de un cactus. Un saguaro.

 

 


El canto de las gaviotas (novela, 2016). Andrea Sposito vivió una pesadilla.

Un paseo bajo la luz de la luna terminó con violencia cuando las manos de un extraño salieron de la oscuridad. Su siguiente recuerdo fue despertar atada a una mesa, bajo el completo control de un desconocido. Una máscara con el rostro de la alegría ocultando sus facciones. Esa imagen fue el principio de su calvario.

Siete días después es llevada a la playa, enterrada viva en la arena y abandonada para que el mar se encargara de ella. Sin embargo, el asesino cometió un error esa soleada mañana.

Dejó a Andrea con vida.

Secretos hasta ese momento desconocidos empezarán a surgir. Cada nueva pista les revelará a los encargados del caso senderos cuyos destinos solo pueden imaginar. Sus decisiones empujaran una macabra balanza donde penden la vida de una joven que trata de ayudar a la policía mientras lidia con los fantasmas de esa semana y las acciones de un sádico asesino con un solo propósito en su mente: Silenciar a la única testigo capaz de llevarlo a la justicia.

Cuando toda tu vida depende del siguiente paso, ¿qué no estarías dispuesto a hacer para conseguir lo que necesitas?


Sacrificio (novela, 2015). El mal ataca cuando menos se espera.

Una realidad que la familia Evans deberá vivir en carne propia. Su hija Sara ha desaparecido, secuestrada por dos desconocidos que aprovecharon la oscuridad de una fría noche de agosto.

El detective Ángelo Morris y la psicóloga forense Jamilen Lasso deberán unir esfuerzos en una vertiginosa carrera contra el reloj para tratar de encontrarla con vida, a pesar de enfrentarse a un crimen que parece no tener lógica y donde las pistas dejadas por los responsables apuntan a un misterio sin resolver por más de treinta años.

¿Qué significa la rosa blanca y la tarjeta con la palabra “Sacrificio” dejada en la cuna de la niña? ¿Por qué y para qué quieren a Sara?

Nuevas acciones, cada vez más violentas, irán complicando la investigación. A medida que los esfuerzos realizados por Ángelo y Jamilen van revelando secretos enterrados en el tiempo, como con las piezas de un rompecabezas, se hará evidente una terrible realidad. Un paisaje desolador lleno de dolor donde los fantasmas del pasado claman por venganza.

Algunas veces, para enmendar los errores cometidos, se exige el más alto sacrificio.

¿Están dispuestos a pagar el precio?


Trece gotas de sangre (cuentos, 2014). Todos los días tenemos decisiones que tomar. Cada elección a lo largo de nuestra vida nos lleva por senderos que pueden quedar iluminados bajo la luz u ocultos en las sombras.

En esta compilación de 13 historias leerán de personas que deben elegir entre vengarse y perdonar; entre ayudar al prójimo o seguir su camino; entre escuchar consejos o hacer lo que le pide el corazón; entre hacer lo correcto o dejarse llevar por las tentaciones. Cada uno tendrá que lidiar con las consecuencias de sus actos. Verdades o mentiras. Castigo o redención.

¿Qué es la vida sino una colección de gotas de sangre?

 

 

 

 

 


La estaca en la cruz (novela, 2014). El último clan de vampiros en el mundo se refugia en las profundidades de las cuevas del Bayano. Su población diezmada por catástrofes y la incesante persecución de una orden religiosa que, tras múltiples batallas, se encuentra en iguales o peores condiciones que sus enemigos. Separados por kilómetros de selva, han logrado mantener una tensa tregua por más de un siglo, mientras tratan de recuperarse en fuerza y números.

Sin embargo, la tranquilidad a la cual se han acostumbrado acaban cuando un asesinato sacude las raíces del clan. Un crimen que apunta a sus viejos rivales y que obliga a ambos bandos a prepararse para lo que puede ser su enfrentamiento final.

En medio de este conflicto, un novicio (ignorante de la verdad) y una joven de la nobleza vampyr tendrán que unir fuerzas para resolver el misterio. Oscuros secretos se esconden detrás de estos actos y la terrible verdad tendrá el poder de destruir el mundo.

 

 

 


Pena de muerte (novela, 2013). Los medios lo apodaron El Verdugo.

En medio de la controversia por la posible implementación de la pena de muerte, un hombre parece haber tomado partido y enfoca su justicia en las personas que considera la causa de todos los males del país que ama: Los poderosos ladrones de corbata y saco. Su mensaje es sencillo y claro: La corrupción se paga con la muerte.

La Detective Marialexis Graco es asignada a lidiar con este peculiar caso. Tendrá que dejar a un lado sus opiniones personales y prejuicios para hacerle frente al hombre que está haciendo realidad los secretos deseos de muchos.

Sin embargo, como ella descubrirá, muchas veces la verdad depende del cristal con que se mire.

 

 

 

 


En los umbrales del hades (novela, 2012). Niños están desapareciendo sin explicación. Sin dejar rastro. La psicóloga forense Jamilen Lasso es la encargada de apoyar a los familiares, pero al ahondar en la vida de las víctimas descubre que las cosas no son lo que parecen y que estas son más que simples desapariciones.

Cuando el cuerpo de uno de los niños aparece a las orillas de un río, con señales de haber sido golpeado salvajemente, se desata una investigación a gran escala. Lo que nadie sabe es que un extraño personaje tiene su propia agenda y que cada niño forma parte de un elaborado plan que llevará a Jamilen a descubrir que la verdad y la mentira son dos lados de la misma moneda y que el mal se puede esconder en el corazón de la persona más inesperada.

 

 

 

 

 


El Efecto Maquiavelo (novela, 2011). El Dr. Carlo Mantovani labora en la maternidad del Hospital San Marcos. Es un reconocido gineco-obstetra, respetado por colegas y pacientes. Desconocido para todos es que en su tiempo libre es un asesino de embarazadas, disfrazando sus crímenes como muertes naturales. Cuando el Dr. Diego Hatcher descubre su existencia, los directores del hospital deciden ocultar la verdad. Así empieza un juego de gato y ratón donde la vida de las madres es el premio a cobrar, los secretos están a la orden del día y las agendas ocultas determinarán el destino de muchas personas.

 

 

 

 

 

 

 


Ver lista de escritores