 |
Víctor
Manuel Rodríguez Gómez |
FECHA
Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en Bugaba, Chiriquí República de Panamá el 5 de noviembre de 1953.
TITULOS
ACADÉMICOS:
Su formación superior la inicia en el Instituto Libre de Filosofía, en México, D.F., y la culmina en la Universidad de Panamá, en cuyas Facultades de Humanidades y Derecho obtiene, respectivamente, Licenciatura en Filosofía e Historia y Maestría en Estudios Políticos (1999).
PREMIOS,
BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:
Filósofo y politólogo ha cultivado
el ensayo; dos obras suyas
de dicho género - han sido
ganadoras del concurso Ricardo
Miró: Libelo contra la muerte
(1991) y La palanca del mal
(2000).
Con Un milagro bastante raro
(2008), Rodríguez Gómez
obtiene su tercer Miró y marca
su incursión en la literatura de
ficción.
LIBROS,
CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Un milagro bastante raro (INAC, Panamá, 2008).
DESCRIPCIÓN
TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:
Un milagro bastante raro (cuento, 2008).Se puede leer en la contra portada del libro lo siguiente: "La Calle de los Arquitectos Borrachos, es un deslizadero sin tedio, donde
hasta los abúlicos, se resbalan en dirección a lo que es el pecado capital
del lugar, la diversión. En La Calle, todo es desaforado: de un vecino se
sabe que existe, casi desde el origen de todas las cosas; vive allí, Martha
Cisneros, la mujer más hermosa de la tierra; con la misma virulencia que se
dan los hechos sobrenaturales, irrumpe la plaga de buganvilias por todo el
barrio; se encuentra en su panteón, el incorruptible cuerpo de Begoña
Bosques, una lindísima difunta que es hermoseada por la muerte; un
morador, mercadea las confidencias que, sobre el paradero de cosas
perdidas, le hace extraño personaje; transita, en cautelosa hora, una
aparecida de gran hermosura, cuyos efluvios afrodisiacales provocan un
placer abusivo, consumidor, mortal. Coincide, el inicio de la invasión
norteamericana, con la culminación de la impensada boda de Azalea, la
más asombrosa celebración que disfrutara el barrio, desde los días en que
fue comprada la ejecución de Jesús Corbacho a un pueblo vecino, para
llevar recreación patibularia a un festejo local; el barrio, desde entonces,
vive las consecuencias de la terrible falta de sus ancestros y es forzado a la
expiación, mediante la reparación del amor truncado, de unos amantes que
ni en la quietud de la tumba, ni en el fluir del tiempo, le dieron reposo a
sus corazones.
Es esto, sólo una pizca de la caterva de insólitas cosas que forjan la
reputación de La Calle... y, no podía ser otro, el ámbito más adecuado para
que tuviera lugar Un milagro bastante raro.
Editorial Mariano Arosemena 2008"
Ver
lista de escritores
|