A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Zary Alleyne

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en la ciudad de Panamá el 6 de octubre de 1970.

TITULOS ACADÉMICOS
Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas egresada de la Universidad de Panamá.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Formó parte del Programa de Formación de Escritores (PROFE) del Ministerio de Cultura. Participó en el taller de cuento avanzado del escritor Enrique Jaramillo Levi.

Algunos de sus cuentos infantiles publicados por separado, son: "Una lechuza diferente", "Un regalo de amor", "Mi amigo de la nariz mojada", "Lady Butterfly", "A través de la ventana", "La extraña tristeza", "Rompiendo el silencio", entre otros.

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Encantamientos siniestros
(Foro/taller Sagitario Ediciones, Panamá, 2021),
La constelación de la libélula (Foro/taller Sagitario Ediciones, Panamá, 2022).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

La constelación de la libélula (novela, 2022). En la contraportada del libro podemos leer un fragmento del prólogo de esta obra: "En "La constelación de la libélula" -primera novela de Zary Alleyne-, desde el punto de vista de la estructura hay una alternancia de historia, voces, narradores que todos confluyen en el personaje principal. Este hecho permite conocer a la protagonista desde diferentes ángulos, es como si se tratara de un fractal narrativo, donde cada fragmento del relato nos devolviera la imagen del personaje principal de esta historia. De esta forma el lector reconstruye a un ser humano que producto de sus vivencias da la impresión de ser una muñeca rota, un juguete del destino azaroso que la llena de culpas, miedos, soledades; pero a la vez, a un ser que sabe buscar en otros el apoyo necesario para surgir, para dejar a un lado todo sentimiento negativo y encumbrarse sobre la fatalidad con el poderoso aliciente de su amor propio, de su dignidad.

Otro aspecto interesante de esta novela es la duración de los hechos narrados, aproximadamente 30 años. En este recorrido se encuentran y confluyen la historia vital de estos seres ficcionales con la historia patria. Ellos se vuelven testigos y protagonistas de esa otra historia nacional cruenta y dolorosa como el 9 de enero, el 20 de diciembre, y todos los hechos que dieron origen a estos movimientos. En medio de estas gestas patrióticas los personajes de "La constelación de la libélula" aportan su punto de vista desde la manera cómo vivieron estos acontecimientos. Sin alardes academicistas ni posturas políticas; sino desde la rutina del día a día, de cómo estos acontecimientos impactaban sus vidas en el diario quehacer.

"La constelación de la libélula" es una obra cargada de humanismo y fe en la sociedad, especialmente en las mujeres, una búsqueda de la felicidad desde el amor a nosotros mismos".

Yolanda J. Hackshaw M.

 


Encantamientos siniestros (cuentos, 2021). Es el primer libro de cuentos para adultos de Zary Alleyne, tras diversas exitosas incursiones en el relato infantil. Contrario a lo que podría pensarse, este sonoro término manejado como título, con la amplitud con que lo hace esta escritora, rebasa por completo la noción de las implicaciones de los cuentos de hadas, fantasías encerradas en su propia magia cristalina como en los viejos tiempos; historias aquellas que nos contaban o leíamos de niños. Estos otros encantamientos se las traen. Porque nacen del subconsciente, de pasados febriles, de temores que la vida materializa como un destino ineludible. Todo lo cual para resultar verosímil entraña la construcción de personajes y ambientes capaces de generar disfunciones anímicas creíbles y vueltas de tuerca que a menudo rebasan la voluntad. Y por supuesto, mediante el manejo de un lenguaje pulcro y decidor sin necesariamente ser explícito...

Fragmento del prólogo de Enrique Jaramillo Levi.

 

 

 


Ver lista de escritores