A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Angélica Aparicio T.

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en la Ciudad de Panamá, el 8 de noviembre de 1968.

TITULOS ACADÉMICOS:
Realizó estudios de técnica Vocal para canto lírico con el Profesor Italo - Brasileño, Benito Maresca en Sao Paulo, Brazil. Egresada del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (2004).

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Ha trabajado como actríz en Costa Rica y Cuba; dirigió una obra de César Rengifo y dos obras de corte infantil para niños.

Perteneció al Coro Polifónico de Panamá, bajo la dirección del Profesor Arnold Walters.

Actualmente se desempeña en área de ventas.

PREMIOS, BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:

  • Premio revelación Teatral, 1992, con la obra Corrompiendo al Presidente de Alfredo Arrango
  • Diploma al mérito por haber contribuido a engrandecer la cultura Nacional en Pro de la Escuela Nacional de Teatro 1992.

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Transparencías (Panamá, 2005), El placer de amar (Panamá, 2006), Propuestas (Panamá, 2008).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

El placer de amar (poema, 2006). Podemos leer en la contra portada de esta obra una reseña escrita por el crítico literario Agripino Toro la cual pondremos un fragmento a continuación: "Brevario amétrico que rinde homenaje al amor. De dos partes, una inspirada en el amor divino; otra, dedicada a la diversidad emocional humana. En la primera nos participa de los conjuros del Ritual Supremo del Penta y Hexagrama jurádico junto a la expresión teológica del legado helérico. En la segunda, presenta el devenir humano en torno al amor y al fuego de las efervescencias asomadas, quizás de la relación sicalíptica, a veces exasperada, otras veces, envuelta en una ergástula ideológica...".

 


Transparencías (posía, 2005). Este poemario consta de 44 poemas breves en los que se mezcla poemas de corte existencial y mistico, los cuales logran gran concentración en la mejor tradición oriental, tales como: "Caminos", "Sentencia", "Jehová", "Monólogo", "Algo de ti", "Encantos del alma", "Andazas", "Encuentro", "Utopías" y "Recogimiento".

 

 

 


Ver lista de escritores