|
Alfredo
A. Arango Restrepo |
FECHA
Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació
en Panamá.
TITULOS
ACADÉMICOS:
Hizo estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Psicología
en la Universidad Nacional Autónoma de México; y postgrado en Ciencias
Audiovisuales en la Universidad de París.
EXPERIENCIA
PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Psicólogo y comunicador social. Es catedrático Titular de
la Universidad de Panamá desde 1977.
Ha sido Consultor de Procter & Gable International en Estados
Unidos, México y Venezuela; Director de Relaciones Públicas
en la Presidencia de la República, Asesor de Ministerio de
Educación, la AID y Director Creativo de RPC Televisión.
Expresidente y Asesor actual de la Unión Nacional de Investigadores
de Mercado y Opinión (UNIVERSO). Consultor de PROIGUALDAD.
Ex-Presidente de la Asociación Panameña de Psicólogos
y de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá.
Fue Vice-Presidente de la Confederación Interamericana de
Relaciones Públicas (CONFIARP), para la Zona Norte, Centroamérica
y El Caribe. Maneja regularmente las Relaciones Públicas
de empresas multinacionales y de asociaciones cívicas, religiosas
y filantrópicas.
Ha intervenido en las artes teatrales como actor, director y productor,
caracterizándose por ser el teatrista que más ha trabajado
con autores y temas nacionales.
PREMIOS,
BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES E
INTERNACIONALES:
Junto con Edgar Soberón Torchía ganó el Concurso Literario
"Ricardo Miró" 1978 en teatro con la obra Pepita de
marañón; y el Primer Premio del Concurso Nacional de Literatura
Infantil de la Caja de Ahorros en 1980, con la obra Tín
Marín.. Ha sido declarado "Hijo Meritorio"
de la Ciudad de Panamá. Su nombre aparece en el "Who
is Who in Training and Development Around the World" en reconocimiento
a sus 33 años de experiencia profesional.
LIBROS,
CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Ha escrito 8 obras de teatro y puesto en escena la mayor parte.
Libros publicados: Obras (obras de teatro; Escenología, A.C.,
México, 1999; prólogo de Hugo Argüelles), Psicología del trabajo (Imprenta Universitaria, Panamá, 2012).
BREVE
RESEÑA DE OBRAS DE TEATRO DE SU AUTORÍA:
- Pepita
de Marañón, (1978) estrenada en el Teatro Nacional
(06-79);dirección: Eugenio Fernández y Edgar Soberón
Torchía. Otros montajes: Paraninfo Universitario, dirección:
Emilio Mojica; Escuela Pedro Pablo ,Sánchez; Chorrera,
dirección: Ezequiel Cedeño; Casa de la Cultura de
Monagrillo, dirección: Aristides Burgos.
- El Entierro
de la Sardina (01-81 ), Teatro Nacional de Panamá,
dirección Edgar Soberón
- Tin Marín,
Teatro al Aire Libre del Parque Omar (01-82), dirección:
Héctor Rodríguez:
.Otros montajes de esta obra: Casa de la Cultura de Monagrillo
(07-87), dirección: Aristides Burgos; Escuela Montessori
(03-93), dirección: Raquel Arosemena: Teatro del Colegio
San Agustín (09-94 ), dirección: Vielka Vásquez;
Escuela Pedro Pablo Sánchez, dirección: Ezequiel
Cedeño.
- Belleza
de Calendario ( 10-92), Teatro Nacional de Panamá,
dirección Iván García Paraninfo Universitario
(09-97), dirigida por Alondra Badano
- ZoeDestino
o El Pueblo a la Cola, Club de Golf de Changuinola (09-92),
dirección: Arango; Teatro la Cúpula (01-95), dirección:
A, Arango.
- Hay que
Corromper al Presidente (01-92), Teatro La Cúpula.
dirección: por Alfredo Arango.
- Mamá
No Hace Nada ( 11-99) Teatro Balboa, dirección: Cecilia
Herrera; Teatro en Círculo (01-2000) dirección:
Edwin Cedeño.
Ver lista de escritores
|