A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Ricaurte Arrocha Adames

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en Chitré, Provincia de Herrera (1939).

TITULOS ACADÉMICOS:
Médico y Cirujano General graduado en la Univeridad de Salamanca (1958-1963), España.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:

  • Residencia de Cardiología en el Hospital Santo Tomás, Panamá 1968-1970.
  • Residencia en Cardiología y Hemodinámica en el Instituto Nacional de Cardiología de México, 1970-1972.
  • Jefe de Cateterismos Cardíacos y Hemodinámica, Complejo Hospitalario del Seguro Social, (1978-1987, 1990-1996).
  • Ejerció la jefatura de Cateterismos Cardíacos y Hemodinámica al igual que la del Servicio de Cardiología en el Complejo Hospitalario del Seguro Social , 1993-1996.
  • Director Médico, Fundación Cardiológica de Panamá, 1990-2004.

En la actualidad se dedica a la práctica privada.

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Conceptos básicos de Fisiopatología Cardiovascular y Hemodinámica (Editorial Universitaria, Universidad de Panamá, 1990), Cardiología preventiva (Editorial Universitaria, Universidad de Panamá, 1990), El tesoro colonial de la Iglesia de San Francisco de Veraguas (Editora Sibauste, 1993), Hipertensión, Fisiopatología y conceptos Bioqímcos y Biomoleculares (Edición auspiciada por Cía. Servier, 2000), Hipertensión, Aterogénesis. Fisiopatología y conceptos Bioqímcos y Biomoleculares (Edición auspiciada por Cía. Servier, 2001), Luciernagas del sol (Colombia, 2004).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

Luciernagas del sol (novela, 2004).En la contra portada del libro podemos leer el siguiente cometario de César Arrocha Graell: "Desde la lectura inicial del libro, desde el título de la obra, el autor nos recuerda y resalta nuestra naturaleza animal, así como nuestra breve y fugaz existencia en el tiempo y el espacio.

En el marco de sus propias experiencias cívicas y profesionales, usando profundas reflexiones de la conducta humana y señaladas éstas con sus vivencias cotidianas, en nuestro tiempo, hasta las históricamente documentadas en la ancestral cultura egipcia, el doctor Arrocha puntualiza con propiedad las causales básicas del fracaso en nuestras sociedades.

Señala así, como punto medular, el fallo en la doencia moral, cívica y religiosa del homre, a través de los siglos, como razón básica del predominio, en su "inteligente" conducta de sus más primitivos instintos (egoísmo, envidia, ansis de poder económico y político, irrespeto total a la vida misma) que contrapuestos minimizan su singular, exclusiva y elitista capacidad, ausente en los otros seres del reino animal, de ser pensante, razonador, armonizador (Homo sapiens).

Se explica así la violencia, la corrupción, la injusticia, la inmoralidad, el desgobierno y en fin, el desequilibrio sociopolítico-económico imperante.

Desarmonía, al fin, que desestabiliza todas las sociedades en el mundo "moderno"".


Ver lista de escritores