 |
Jarl
Ricardo Babot |
FECHA
Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació
en la ciudad de Panamá, en 1945.
TITULOS
ACADÉMICOS:
Egresado de la Universidad de Panamá, realiza estudios
de dirección teatral en Moscú, donde obtiene una Maestría en Artes
en el Instituto Anatolia Lunacharosky, en 1973.
EXPERIENCIA
PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Ha sido director de la Escuela Nacional de Teatro de Panamá,
del Teatro Universitario, así como director del Departamento de
Expresiones Artisticas y es profesor de Teatro en la Universidad
de Panamá. También es actor y director teatral.
PREMIOS,
BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:
Ha ganado el premio nacional de literatura "Ricardo
Miró" como poeta y dramaturgo.
LIBROS,
CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Como poeta, ha publicado: Un sonido de hojalata (1967);
Aquí vivirás (1979); Rompeolas (Editorial Signos,
Panamá, 1982); Resplandores (Ediciones Formato Dieciseis,
Panamá, 1986); Poemas de la calle Gorki (INAC, Panamá, 1990);
el diario La Prensa, de Panamá, publicó por entregas Danza del
caníbal (1991); La pequeña orquesta. Primera antología
personal (1966-1991) (INAC, Panamá,
1993); Días como el mar . Segunda antología personal
1966-1999 (Editorial Universitaria, Panamá, 2000). Como
dramaturgo publicó: Las aves (INAC, Panamá, 1980); La revista
Lotería publicó su obras teatrales: El interior del pacífico
reloj (1974), El viejo león (1978), La
fiera en el jardín (Revista Lotería, 1984), Imitación
(1985) y Preguntas en la oscuridad (1985);
la revista Universidad, de la Universidad de Panamá, publicó Aspinwall
(1993).
Han sido estrenadas la siguientes obras teatrales: Donde
vive la langosta, El interior del pacífico reloj, La fiera en el
jardín y Preguntas en la oscuridad.
DESCRIPCIÓN
TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:
Días
como el mar (poesía, 2000). Recoge 101 poemas, la mayoría
inéditos hasta hoy. " Es un viaje poético del
autor que arranca de 1966 y llega hata 1999, por diferentes paisajes
de su alma.
Poemas de la
calle Gorki (poesía, 1990). "Fue
escrito, casi en su totalidad, por Jarl Ricardo Babot, cuando vivió,
entre 1969-1973, en el número 24 de dicha calle de la ciudad de
Moscú, URSS. Fue en su momento un voluminoso poemario que
el tiempo y las desgracias redujeron a menos de la mitad.
Hoy se publican treinta de ellos solamente. Los mismos, prácticamente
no han sido revisados; y guardan así, el espíritu de entonces",
dice en la página 39 del libro.
Resplandores
(poesía, 1986). Poemario dividio en dos secciones:
"Resplandores", que consta de cuatro poemas largos; y
"Turbamulta", que consta de tres poemas.
Rompeolas (poesía,
1982). " Es un poemario cuya riqueza interpretativa de
la realidad estriba en la amplia gama de experiencias y emociones
subjetivas que brotan a lo largo del recorrido del poeta por diversos
ámbitos geográficos y espirituales. la sensibilidad de Babot incorpora
nuevos registros a la parte más cosmopolita de la literatura panameña,
haciéndola participar, renovada, en las letras del cada vez más
amplio espectro universal", dice la contraportada del libro.
La pequeña orquesta (1966 y 1991); (poesía).
Primera antología personal. Recoge selecciones de catorce libros
escritos por Babot entre 1966 y 1991: un cuarto de siglo en la poesía.
También aparecen textos completos de otros cuatro trabajos. En general,
los poemas no han sido revisados y las modificaciones son mínimas.
Ver lista de escritores
|