A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Basilio Dobras

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació Colón, 23 de julio 1964.

TITULOS ACADÉMICOS:
Se graduó de Doctor en Medicina en la Universidad de Panamá, 1998. Adicionalmente tiene los títulos de Médico Pediatra y de Especialista en Nefrología Pedriátrica.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Actualmente labora en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja del Seguro Social.

PREMIOS, BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:

Ha ganado los siguientes premios:

  • Premio Unico del Concurso Centroamericano de Literatura ROGELIO SINAN 2008-2009 por su novela NAPASTO
  • Premio Pablo Neruda, Universidad de Panamá, 1986
  • Premio Verano, INAC, 1987
  • Gana el Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró" 2010 (del INAC), sección Novela, com "Mis ojos vieron"
  • Gana el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2010 (de la UTP) con la obra "La casa del rayo"
  • Ganador del Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró" 2010, sección novela.

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Las noches con lágrimas, Para atravesar el límite, Napasto (UTP, Panamá, 2009)
, La casa del rayo (UTP, Panamá, 2010), Mis ojos vieron (INAC, Panamá, 2011).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

Mis ojos vieron (INAC, Panamá, 2011). En la contra portada de esta obra podemos leer lo siguiente: "Segunda y sus dos hermanos son blanco de la brumosa enfermedad de su padre desde antes de nacer. A medida que los tres crecen, dicha enfermedad también crece y se agrava con ellos, y los devora lentamente sin aniquilarlos; los arrincona y los moldea a su conveniencia para que resistan al horror a través del juego, la ilusión y el autoengaño, sin una voz de esperanza o de fortaleza que les brinde cariño, guía ni consuelo. Aún cuando el grito de auxilio nunca surja, ni la mano de ayuda les llegue desde fuera, ellos siguen siendo niños dispuestos a creer, a esperar a que el padre se acomode a sus alegrías, y a que la madre les diga finalmente que los ama".

 


La casa del rayo (cuentos, 2010). Podemos leer en la contraportada lo siguiente: "Según el juardo que le otorgó el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2010, La casa del rayo destaca por "por su buen tratamiento del lenguaje, tanto formal como coloquial, y sus historias bien llevadas y fieles al género. Además de ser un buen libro, cuyo eje temático gira en torno al tema del miedo (...) y aporta una visión de la sociedad desde el punto de vista del personaje usualmente poco visibilizado, que permite al lector lograr empatía con el hecho narrado y los personajes".

 

 


Napasto (novela, 2009). Podemos leer en la contra portada de esta obra lo siguiente: "Esta es la historia de Napa», un griego que huye de las atrocidades de la Guerra Greco-Turca (190-1922) hacia la exótica ciudad caribeña de Colón, según algunos de sus amigos, la "puerta paradisíaca del Canal de Panamá y del mundo, y corazón recóndito del universo" que lo acoge a él y a cientos de inmigrantes como hogar definitivo.

Al mismo tiempo, es la historia de la "ciudad de la costa de oro" que Napasto conoció por primera vez con anchas calles de asfalto reluciente, cepillado y limpiado con champú por cuadrillas especiales, durante el auge producto de la construcción de dieciséis bases militares estadounidenses y una ferviente actividad comercial de día y de noche, como en pocos lugares de la América o la Europa de esa época. Ciudad en la que Napasto vivió durante medio siglo en el que la vio crecer y decaer en un triste aspecto lastimero, tras años de abandono de todos.

Según el jurado del XIII Concurso Centroamericano de Literatura "Rogelio Sinán", Napasto es una novela que "tiene como argumento el tema inédito de los inmigrantes y su proceso de asimilación a la nacionalidad panameña, junto al desarraigo esencial de su aventura vital"".


Ver lista de escritores