A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Rodolfo Ermocilla Bellido
Rodolfo Ermocilla Bellido

 

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació el 30 de noviembre de 1929, en la ciudad de Panamá.

TITULOS ACADÉMICOS:
Doctor en Medicina por la Universidad de Panamá. Hizo la especialidad de Patología en el Hospital Santo Tomás, y el postgrado de Patología en la Universidad de Birmingham (Inglaterra).

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Obras científicas: "Manual de prácticas de Laboratorio de Histopatología general" (Facultad de Odontología, Universidad de Panamá, 1973; Algunas ilustraciones microscópicas (Panamá, 1976); Introducción al estudio de la oncología (Panamá, 1978); Conceptos básicos de medicina legal (Facultad de Medicina y Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá, Panamá, 1985); "Comentarios sobre la práctica de la medicina".

Además, ha publicado más de 60 artículos científicos, muchos de los cuales aparecen en la literatura científica internacional.

Obra poética: "De la vida, del amor y de la muerte" (Panamá, 1978); "Otoño es primavera" (Panamá, 1979); "Laurel, rosas y espinas" (Panamá, 1982); "Plegaria a Simón Bolivar" (Panamá, 1983); "Gota de vida" (Panamá, 1985).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

Gota de vidaGota de vida (poesía, 1985).  "Gota de vida del ... es cual nave promisoria que alienta esperanzas a los náufragos que penan en una isla mecanizada preñada  de violencias... Sus poemas, cual fabulosa odisea, trazan un itinerario cósmico entre la vida y la muerte. El amor es la energía vital de renovados amaneceres, la muerte crea una vida propia, pues no se realiza para quien cree en la fuerza del amor"
Comenta el profesor Ricardo Arturo Rios Torres, en la presentación de este cuadernillo que es un solo poema largo dividido en 10 fragmentos.


Plegaria a Simón BolivarPlegaria a Simón Bolivar (poesía, 1983). Poemas en cuatro partes dedicados al Libertador. 

 

 

 


Ver lista de escritores