|
Augusto
Fábrega |
Apartado
6161 /Panamá 5, Panamá.
correo electrónico: fabregad@sinfo.net
FECHA
Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació el 10 de septiembre de 1940, en Pocrí de Aguadulce,
Provincia de Coclé.
TITULOS ACADEMICOS:
Maestro de Enseñanza Primaria y médico, especialista
en Cirugía General y Endoscopía Digestiva.
EXPERIENCIA
PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Laboró en el Hospital Santo Tomás durante 20 años
(hasta el 23 de diciembre de 1989). Es profesor clínico de
la Cátedra de Cirugía de la Facultad de Medicina de
la Universidad de Panamá. Fue jefe del Departamento de Instalaciones
y Servicios de Salud a la Población del Ministerio de Salud
de Panamá (1994 -1999). Coordinó la edición
del libro: "Ley, Normas y Regulaciones sobre Trasplantes de
Órganos y Tejidos" y de las "Guías para
la Atención de las Enfermedades Prevalentes a Nivel Hospitalario",
obra de 10 volúmenes, que compendia el manejo de las enfermedades
más comunes a nivel hospitalario en la República de
Panamá. Actualmente trabaja en el Centro de Salud de Río
Abajo. Ha participado en múltiples congresos y seminarios
nacionales y en congresos médicos en 12 países. Conferenciante
invitado a: Argentina, Colombia, Cuba y la Unión Soviética.
Ha visitado 31 países de América, Asia y Europa. Es
miembro de 15 sociedades médicas nacionales, internacionales
y extranjeras. Es traductor público autorizado español
- ruso- español. Labora actualmente en el Hospital Santa
Fe.
LIBROS,
CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Ha publicado los poemarios: El extraño en el vergel
(1991), El don de la palabra (1999).
Libro
de Ensayos: Por los sendero de la patria y más allá
(Círculo de Lectura de la USMA, Panamá, 2002).
Ha publicado 35 trabajos científicos en revistas especializadas
en Panamá y el exterior. Es autor de los siguientes libros
sobre temas médicos:
Avances
de la endoscopía gastrointestinal (1978); Endoscopía
gastrointestinal y otros temas (1979); Pequeño atlas
de endoscopía gastrointestina (1980); Hemorragia digestiva
alta (1981);.Etiología, clínica, diagnostico
y tratamiento de las hemorragias digestivas altas (1987).
DESCRIPCION TEMATICA DE ALGUNOS LIBROS:
El
extraño en el vergel (poesía,1991). Sobre este poemario,
el poeta Alvaro Menéndez Franco ha escrito: "Pocas veces
he visto tanta magnificencia de ideas y sentimientos resumidas en
un vaso de transparente cerámica indígena. Estos diez
poemas podrían ser declamados en una sesión de amor,
en baja voz, sobre los caracoles auditivos de una musa o bien en alta
voz, develados sus secretos profundos, en una clámide ensangrentada
sobre el vergel de la Patria secuestrada"
Por su parte Pedro Correa Vásquez. indicó: "El
lenguaje de El extraño en el vergel ha experimentado
una limpidez poco común en nuestro medio."
El
don de la palabra (poesía, 1999).En el epilogo de este
segundo poemario , el poeta José Franco anotó: "El
don de la palabra viene desde ese mismo hondón de versos
estables, sin artificios como es su propia verdad poética.
Su alusión mito- lógica a un tiempo que debe detenerse,
su amor herido por una ausencia, el placer que siente por acariciar
la piel de la amada, su evocación de Miguel Ángel,
Rodin y Darío, expresan su condición de poeta de mundos
remotos que se transportan 'en la eterna primavera donde pasta Pegaso
y trota el unicornio'".
|