A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Aura América González Beitia

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en el Distrito de Bugaba, Chiriquí, el 15 de noviembre de 1945.

TITULOS ACADÉMICOS:

  • Maestría en Lingüística con énfasis en Redacción y Corrección de textos (2000).
  • Posgrado en Redacción y Corrección de estilo (1999).
  • Posgrado en Lingüística textual, Universidad de Matanza, Cuba (2004).
  • Licenciatura en Filosofía y Letras (1971).
  • Profesora de Español (1971).

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:

  • Profesora de Español en la Universidad Autónoma de Chiriquí (1983 - 2021).
  • Miembro de la Alianza literaria de Panamá.
  • Miembro del grupo Furtivos, arte, cultura y literatura de David, Chiriquí.
  • Profesora de Español en el colegio Félix Olivares.
  • Directora del segmento cultural Paradigmas de Humanismo, en la Radio Universitaria.

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Huellas de chiricanidad, ideario de panameñidad (Impresora Central, S.A., David Chiriquí / Pänamá, 2003), Haiku do, en la ruta de la poesía breve <en coautoría con Lil Herrera, Danae Brugiati> (2017), Antología literaria del Barú al Ancón <en coautoría con Rafael Ruiloba> (2012)

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

Huellas de chiricanidad, ideario de panameñidad (2003). La obra trata de entrevistas a 77 escritores chiricanos de oficio o por afición acerca de su entorno, visión de mundo y de su época; que además aportan descripciones vivas sobre las costumbres y tradiciones de sus respectivos pueblos. Entre ellos, ganadores del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró como Dimas Lidio Pitty, Elsie Alvarado de Ricord, José Guillermo Ros – Zanet, Ariel Barría, Alen Patiño y Damaris Serrano.