A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



A.  Morales Cruz

Nombre completo: A. Morales Cruz
Teléfono residencial: 239-4206
Email: a_morales37@hotmail.com

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en Panamá el 9 de agosto de 1952.

TITULOS ACADÉMICOS:
Tiene estudio de Administración y Economía en Panamá y Costa Rica.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Consultor en formulación de proyectos y de análisis organizacional.

PREMIOS, BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:

  • Premio Universidad de Panamá (Asuntos Estudiantiles) 1978.
  • Certamen León A. Soto, segundo lugar 1982.
  • Torneo de Poesía de Verano INAC, segundo lugar, 1983.
  • Concurso Nacional de Cuentos Cesar Candanedo, Mención Honorífica, 1994.
  • Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró, Mención Honorífica Sección Poesía, 1996.
  • Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2006 con su obra "Lejanos parientes indecentes"

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Esta primera vez bastó la sal. (Imprenta Universitaria. Panamá, 1978). El círculo, la grieta. (Fundación Cultural Signos, 1999). Lejanos parientes indecentes (Panamá, 2007), Cómicas de Berlín ( Panamá, 2011).

Incluido en la antología Poetas jóvenes de Panamá, Ed. Signos, Panamá, 1982. Ha publicado en las revistas "Temas de Nuestra América", "Maga" y en periódicos locales.

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

Cómicas de Berlín (textos poemáticos, 2011). Este libro te lleva entre chances de lotería, documentales y la esperanza de que algún día baje el precio de la gasolina, o deletrear Remington en la escopeta.  Trazos de calquitos, recortes y pegues a la antigua, a mano alzada, no con los impersonales ".

 


Lejanos parientes indecentes (cuento, 2007). Podemos leer en la contra portada del libro lo siguiente: " Hiperbólicas a ratos, o bien existencialmente menesterosas en sus asimétricos contenidos, las narraciones de este libro sorprenden por su aparente desfachatez cuando en realidad han sido construidas con cuidadoso rigor. Sin duda, representan algo diferente, nuevo, desafiante en la literatura panameña actual: el humor negro, brutalmente corrosivo, que encubre textos que lidian de tú a tú con la cotidianidad y situaciones del absurdo que nos enfrentan a las llagas de la sociedad. El autor aprovecha la mejor tradición gótica, surrealista, del comic y el popart, para mostrarnos su visión oblicua del hastío y la degradación humana".

 


jrdw_ojos.jpg (6482 bytes)El círculo, la grieta (poesía, 1999).  Reúne una colección de textos de poesía que abarcan la    temporada 1990 - 1998, agrupados en cuatro bloques. El Crimen de la Novia, Mujer con Jarrón, Cero Matinal y Bordeando a la Deriva. De manera que se permite su lectura con independencia de cada título o en forma lineal.