 |
Ramiro
Ochoa López |
FECHA
Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en la ciudad de Panamá el 7 de octubre de 1940.
EXPERIENCIA
PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Licenciado en Filosofía e Historia y Profesor de segunda enseñanza
por la Universidad de Panamá. Fue director de la Librería
Universitaria (1971-1974). Miembro fundador y primer secretario
general del Frente de Trabajadores de la Cultura. Fundó en
Panamá en 1975 la Agencia de Prensa "Novosti" y fue su
director hasta 1985. Laboró en la misma agencia como su corresponsal
hasta 1991.
PREMIOS,
BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:
En 1966 ganó, como poeta, el Concurso Literario "Ricardo
Miró" en poesía con su obra Poesía furiosa
(Universidad de Panamá, 1968); y en 1988, también en poesía,
gana el mismo concurso con su obra Pasajero fin de siglo.
LIBROS,
CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Libros publicados: Poesía furiosa (Universidad
de Panamá, Panamá, 1967), Pasajero fin de siglo
(Panamá, INAC, 1991), Por contragolpe (Panamá,
Editorial Universitaria, 1997), El poema de M'Amor
(Panamá, 2003).
DESCRIPCIÓN
TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:
Pasajero de
fin de siglo (poesía, 1991). El jurado del concurso
Ricardo Miró (poesía, 1988) ha decidido otorgar por unanimidad el
Premio Unico de Poesía a la obra Pasajero, fin de siglo con
el seudónimo Anel Camino, por su elegancia en el estilo y la expresión
literaria, unidad conceptual, lenguaje poético pleno de significado,
sentido humanista, sensibilidad patriótica y un gran dominio de
imágenes que generan en el lector una emoción poética y un mensaje
de actualidad y fervor nacionalista.
Jurados:
Griseida López, Luis Enrique Vejarano y Elda Guardia de Alien.
Poesía
furiosa (poesía, 1967). Según el escritor Pedro Rivera,
"Poesía furiosa constituye encrucijada
y espejo. Encrucijada porque se ubica -- como obra premiada
-- en el meollo mismo de la actual polémica de lo literario en tanto
forma de pensamiento y en tanto -- desde el ángulo ético -- manifestación
del hombre por y para algo. Espejo, porque, a raíz de una
valoración crítica de la tendencia general, pueden los nuevos portavoces
de la poesía plantearse -- o replantearse -- su propio y cambiante
desarrollo, asomándose, ahora que es tiempo, en lo que dice, cómo
lo dice y para qué lo dice Ramiro en Poesía furiosa."
Ver lista
de escritores
|