A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Marisín Villalaz de Arias ()

() Autor fallecido.

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en la provincia de Los Santos el 11 de febrero de 1930. Muere en la ciudad de Panamá el 26 de noviembre de 2016.

TITULOS ACADÉMICOS:
Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, Argentina donde se graduó de Médica en 1954.

EXPERIENCIA PROFESIONAL  O TRABAJO ACTUAL:
Fue Presidenta de la Asociación Médica Nacional en tres períodos y le tocó una ardua lucha contra la dictadura militar. En 1987 formó parte de la Cruzada Civilista hasta la invasión en 1989.

Candidata a legisladora en 1989 por el partido MOLIRENA ya vice presidenta por el partido Solidaridad en 1994. Desde su fundación en este último ha fungido como vice presidenta, encargada de la Presi- dencia en dos ocasiones.

Miembro activo del Club Rotario de Panamá y del PEN Club y muchas entidades médicas, científicas y políticas. Participó en el Parlamento Centroamericano del 94 al 99. Creadora y Fundadora del Foro de Mujeres Políticas tanto de Panamá como de Centroamérica.

Inició su producción literaria escribiendo poesía, siendo galardonada en distintas ocasiones en el Club Unión de Panamá.

Ha participado en innumerables conferencias científicas, políticas y sociales en distintos foros nacionales como de otras latitudes. Es invitada a mesas redondas como las de Mujer en Política, Actividad de la Mujer en la vida nacional, Justicia y Perdón. Es columnista del diario El Panamá América y ha colaborado con El Universal, La Prensa y La Estrella de Panamá. Es parte de la membresía del Círculo de Lectura de la USMA.

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:
Ensayos: Gustavo Adolfo Bécquer (1988), El futuro de Panamá en la nueva democracia (1989), Sedición, evolución sociológica de un movimiento (1991), Otra cara
de la literatura: no olvides Panamá (Panamá, 2005).

Otros: Una Decisión Acertada (1992), Mujeres con rostro (1997), Mondongos para el señor obispo (Círculo de Lectura de la USMA, Panamá, 2002), El mar en el infinito (Panamá, 2010).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

Mondongos para el señor obispo (cuentos, 2002). Segun la contraportada del libro "El Panamá Literario tiene una hermosa tradición con narradores de nuestra campiña como Ignacio de J , Valdés, Gil Bias Tejeira, César A. Candanedo, Mario Augusto Rodríguez y Carlos Francisco Changmarín.

Marisín Villalaz de Arias con prosa refrescante y ameno humor nos divierte con ocurrencias espontáneas de un particular modo de ser y sentir, nos conduce por ese mapa emocional del Panamá Profundo que suma aluvionalmente quinientos años de historia común.

Mondongos para el señor obispo es un compendio alegre del acontecer pueblerino. Son relatos sencillos con la ingeniosidad de la sabiduría popular. Es el homenaje a la Patria de nuestros afectos raizales cuando celebramos con orgullo nacional el primer centenario de la República.

Marisín acierta con su estilo llano en una lectura impresionante. Mondongos para el señor obispo es un libro de antología".